Aunque no es una obligación es mejor tenerlo y no necesitarlo que tener esa necesidad al momento y no tenerlo
Te digo estas palabras para referirme a la adquisición de un seguro para tu hogar, se que a lo mejor no están en tus cálculos en adquirir uno, pero es mejor tenerlo ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en el hogar, como una inundación o un incendio que son los accidentes más frecuentes.
Ya con esto quizás haya despertado cierto interés en ti y probablemente viene la pregunta que sería esta ¿de qué manera encuentro un seguro económico? Bueno primero debemos de evaluar los pros y contras de cada seguro, lo que puede ofrecer entre precio y calidad.
Debemos comprender que cada compañía se maneja muy distinto a otra, es por eso que debes de elegir la que más se vea más acorde a ti y obviamente a tus necesidades que deseas abarcar con dicho seguro.
Por ejemplo, mayormente las personas aseguran sus hogares digamos con los elementos más básicos que serían: daños por incendios, robos o alguna ruptura de un tubo causando así inundación del inmueble. Este tipo de seguro es de carácter muy básico y podría rondar entre los 80 y 90 euros.
En el mercado de los seguros cambia mucho los precios y servicios que ofrece
Pero esto suele cambiar un poco debido al valor de la vivienda proteger o asegurar, es por ello que en el mercado de los seguros hay una gran diversidad de productos acordes a cada necesidad del cliente. Por eso existen una especia de comparadores donde te van a detallar de manera precisa costos y lo que cubre dicho seguro.
Ahorrándote de esta manera tiempo y dinero ya que no le pagaras a un promotor para que te oriente en dicho tema ya que todo esta en la internet en cada página aseguradora. Otorgando de esta manera al cliente la libertad de ver la información en cualquier momento del día.
Para que te esta manera puedas elegir el seguro que mejor se adapte económicamente a ti, ahora bien, debes estar consiente que si deseas un seguro que cubra el valor completo de un electrodoméstico por si hay algún incendio o quizás un robo, entonces en este caso seria un seguro intermedio, en el cual este le puede cubrir esa necesidad.
Aparte de cubrir esas necesidades, también va incluir un actor elemental que es la responsabilidad civil, en el cual dicha contratación estable asistencia en dicho hogar y también jurídico.
Otras diferencias que se puede encontrar en los seguros
Una de las diferencias que se pueden observar en los seguros es la manera en la que se encuentran clasificados, como seguro básico, seguro intermedio, seguro completo. Para que tengas una idea en los seguros básicos podemos encontrar que es el más sencillo de todos, es tan sencilla que deja desprotegida a la vivienda de diversos factores y accidentes que pueden presentarse en el hogar.
Por ejemplo, si hay algún tipo de inundación esta póliza puede que no se haga responsable en la reparación de dicha tubería o la reparación de una vitrocerámica. Es decir, esto es algo muy relativo puede que las cubra como puede que no, por eso es esencial que leas muy bien la contratación del seguro.
Ahora bien, hablemos sobre el seguro intermedio, este ofrece cobertura en daños estéticos, objetos de carácter especial o valor especial, protege a nuestras mascotas, posee defensa jurídica de manera ampliada e incluye asistencia en el hogar de manera completa.
Nos queda ahora hablar sobre el seguro completo, este ofrece los servicios incluidos en el básico e intermedio y adicionalmente la reparación de electrodomésticos, servicios de bricolaje, hurto o atraco y mantenimiento de equipos informáticos. Y una de las cosas más elementales es que este tipo de seguro lo puedes pagar en cómodas cuotas.
Asegura tu patrimonio no sabes lo que pueda suceder en el futuro
Ya viendo una pequeña parte de lo que cubre cada seguro, te podrás dar con la idea de los posibles eventos que se pueden presentar en tu vivienda y que lo puedes solventar a través de un seguro inmobiliario.
Es mejor, prever aquellas situaciones y estar preparado ante dichos eventos, para que no te agarren por sorpresa para que luego la desesperación haga todo lo demás.
Así que, piénsalo muy bien y protege lo que es tuyo y mantente seguro en cualquier momento ante cualquier adversidad que se presente.
Comentarios
Aunque no es una obligación es mejor tenerlo y no necesitarlo que tener esa necesidad al momento y no tenerlo — No hay comentarios
HTML tags allowed in your comment: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>